Política
Tan lejos, tan cerca: los argentinos y la cultura japonesa
Escrito por Por Dr. Fernando León*   
Jueves, 01 de Septiembre de 2016

OPINIÓN. La distancia entre nuestros países no es un problema para nuestras sociedades, sino un desafío para la política y la diplomacia en los tiempos de la globalización

A principios del siglo XX era algo común, para describir el Japón, recurrir al término “exótico”. Los japoneses fueron, décadas atrás, descendientes de una cultura milenaria, en una remota isla de nuestras antípodas, con quienes había pocos puntos en común, pese a la simpatía recíproca que generaban, precisamente por su singularidad, nuestras marcadas diferencias culturales.

Leer más...
 
La Argentina acuerda la compra de tecnología japonesa para los trenes
Jueves, 18 de Agosto de 2016

SEGURIDAD. La firma Marubeni es la encargada de dotar el sistema de frenado automático (ATS) para la red ferroviaria metropolitana.

Se firmó la compra de la tecnología de frenado automático para la totalidad de la red ferroviaria del área metropolitana de trenes. El sistema, conocido como ATS, por sus siglas en inglés (Automatic Train Stop), ya ha está funcionando en dos formaciones de trenes de la línea Roca.

Leer más...
 
Indiferencia
Jueves, 11 de Agosto de 2016

¿Cómo han recibido los japoneses la remodelación del gabinete del primer ministro Shinzo Abe? El 59 % dijo que sus expectativas con respecto al gabinete se mantienen inalterables tras su reestructuración, según una encuesta de Mainichi Shimbun, mientras que el 23 % contestó que no alberga expectativas, y solo el 10 % respondió que estas han subido después de la recomposición ministerial. Que las expectativas de la mayoría de la población se mantengan intactas se debería, según Mainichi, al hecho de que no ha habido cambios en puestos claves, pues siguen el ministro portavoz, Yoshihide Suga, el ministro de Finanzas, Taro Aso, y el canciller Fumio Kishida.

 
Donación de tecnología neonatológica
Jueves, 04 de Agosto de 2016

COOPERACIÓN. El gobierno japonés entregó dos equipos de alta complejidad para un hospital materno infantil de Avellaneda.

El gobierno de Japón donó dos equipos para la atención neonatológica al Hospital Materno Infantil de Avellaneda, Ana Goitia, con el fin de mejorar la calidad de atención de los recién nacidos. El equipamiento de alta complejidad posee un valor superior a los 80.000 dólares.

Leer más...
 
Minería: empresa japonesa ratifica su intención de invertir
Jueves, 28 de Julio de 2016

ENERGÍA. La Corporación Nacional Japonesa del Petróleo, Gas y Metales expresó su interés en participar de la investigación y desarrollo de los hidrocarburos no convencionales en la Argentina.

La Corporación Pública Japonesa (JOGME) expresó su interés en el desarrollo del shale y el estudio off shore. El shale es una roca sedimentaria que no ha sufrido condiciones de transformación, y contiene gas natural y petróleo (shale gas y shale/tigh oil). Al parecer, la Argentina tiene un gran potencial de este tipo de recursos.

Leer más...
 
La canciller Malcorra se reúne con su par japonés
Jueves, 21 de Julio de 2016

POLÍTICA. En Tokio se entrevistó con Fumio Kishida, principalmente para tratar la cooperación comercial.

La canciller Susana Malcorra viajó a Tokio, en su primera visita oficial a Japón como jefa de la diplomacia argentina, con el objetivo de "fortalecer las relaciones bilaterales e intensificar los lazos políticos, económicos, comerciales y de inversión" con la tercera economía más grande del mundo.

Leer más...
 
Nissan anuncia inversiones
Jueves, 21 de Julio de 2016

La automotriz de capitales japoneses Nissan anunció que invertirá unos 500 millones de dólares entre este año y 2018 en Córdoba para construir un nuevo modelo de camioneta.

Leer más...
 
Más de 50 empresas japonesas llegaron a la Argentina en una misión comercial
Jueves, 21 de Julio de 2016

ECONOMÍA. Prometieron inversiones por más de 1000 millones de dólares, aunque se deben dar ciertas condiciones.

Un grupo de 54 empresas japonesas llegó a la Argentina para participar de un seminario titulado “Oportunidades de inversión en infraestructura y energía”. Al término del encuentro, quedó la promesa de inversión de más de 1000 millones de dólares en inversiones a futuro, aunque con una condición: que la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) mejore la calificación de la Argentina en octubre próximo.

Leer más...
 
Malcorra inicia gira por Japón
Jueves, 14 de Julio de 2016

La canciller, Susana Malcorra, concretará hoy, jueves 14 de julio, su primera visita oficial a Japón como jefa de la diplomacia argentina, con el objetivo de "fortalecer las relaciones bilaterales e intensificar los lazos políticos, económicos, comerciales y de inversión" con la tercera economía más grande del mundo.

Leer más...
 
Récord de mujeres electas en la Cámara Alta
Jueves, 14 de Julio de 2016

JAPON. En las elecciones legislativas ganadas por el PLD, 28 candidatas lograron un asiento.

Veintiocho mujeres fueron electas para formar parte de la Cámara Alta (Senado), una cifra récord según destacó el Japan Times.

Leer más...
 
El Embajador promete inversiones
Jueves, 07 de Julio de 2016

Las empresas japonesas buscan invertir entre 6000 millones y 9000 millones de dólares en los próximos tres años en la Argentina, con especial interés en sectores como energía, minería, infraestructura, agronegocios y la industria.

Leer más...
 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 7 de 18