Lunes, 17 de Mayo de 2021 |
LA OIT (Organización Internacional del Trabajo) eligió a Yukiko Arai como jefa de su oficina en la Argentina.
Cambiar las reglas del juego. Esa es la misión declarada de Yukiko Arai, recientemente designada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas como jefa de la oficina en la Argentina. "Me siento honrada al asumir esta responsabilidad con profundo entusiasmo y compromiso. La Argentina tiene una fuerte vocación de diálogo tripartito y de defensa de los derechos fundamentales del trabajo, y ejerce una indudable influencia regional", dijo Arai, de 47 años, y para quien el reto es avanzar en "la creación de más y mejores empleos".
|
Leer más...
|
Miércoles, 28 de Abril de 2021 |
EL COVID 19 y los sentimientos "anti-asiáticos" en el país del norte.
Hace unas semanas, la ATP y la WTA, ambas asociaciones internacionales de tenis, difundió en sus redes sociales un video en el que Naomi Osaka y Kei Nishikori, los dos tenistas japoneses más conocidos, pedían que se pusiera fin a la violencia y discriminación contra la comunidad asiáticas en los Estados Unidos. Es que según una organización que investiga la discriminación contra estadounidenses de origen asiático y contra las personas de las islas del Pacífico informaba que, entre marzo de 2020 y febrero de este año, se han producido más de 3700 incidentes de odio que tienen como objetivo esas personas. Stop AAPI Hate indicó que hubo 2808 denuncias sobre este tipo de ataques, con un 8,7% de agresiones físicas y un 71% de acoso verbal.
|
Leer más...
|
Escrito por Por Felipe Sola*
|
Martes, 27 de Abril de 2021 |
CARTA del canciller argentino, Felipe Solá, publicada en el Mainichi Shimbun.
El Mercado Común del Sur (Mercosur) nació con la firma del Tratado de Asunción en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El bloque es un logro histórico en la región y uno de los principales hitos de la integración económica latinoamericana.
Con una población de casi 300 millones y una superficie de unos 15 millones de kilómetros cuadrados, el Mercosur es conocido por sus grandes recursos naturales y producción de alimentos. El bloque exporta el 63 % de la soja del mundo y es el mayor exportador mundial de carne de res, aves, maíz, café y hierro, así como el octavo productor mundial de automóviles. Según su PIB, que en 2019 alcanzó los $ 4,467 billones (medido a la paridad del poder adquisitivo), el bloque es la quinta economía más grande del mundo.
|
Leer más...
|
Viernes, 05 de Marzo de 2021 |
EMBAJADOR argentino en Japón se reunió con el Secretario de Minería de la Nación para trabajar en una agenda que permita atraer inversiones.
El secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, recibió al flamante embajador argentino en Japón, Guillermo Hunt, con quien acordó trabajar en una agenda que permita atraer inversiones en el sector minero así como fortalecer las políticas impulsadas por el presidente Alberto Fernandez y el ministro Matías Kulfas.
|
Leer más...
|
Domingo, 14 de Febrero de 2021 |
RELACIONES bilaterales en los noventa: tres viajes, el centenario y una promesa.
El el expresidente Carlos Saúl Menem, quien falleció este domingo 14 de febrero, desempeñó un rol fundamental en las relaciones entre la Argentina y Japón: basta con decir que durante su mandato (1989 - 1999) visitó tres veces el país asiático.
|
Leer más...
|
|
Viernes, 12 de Febrero de 2021 |
VISITA del canciller Toshimitsu Motegi a nuestro país incluyó un encuentro con el presidente Alberto Fernández y, por otro lado, con representantes de la colectividad.
El ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, y el canciller argentino, Felipe Solá, acordaron reforzar los lazos económicos entre ambos países. Es que el funcionario japonés viajó a nuestro país a principios de enero, lo que fue la primera visita oficial de alto nivel de funcionarios que se realiza bajo las nuevas administraciones de ambos países.
|
Leer más...
|
Martes, 02 de Febrero de 2021 |
3696 compañías festejarán su 100° aniversario.
Terumo, una empresa ampliamente conocida por sus termómetros, fue fundada en 1921 con el nombre de “Sekisen Ken-onki Corporation”, un fabricante nacional de este instrumento, con la ayuda del doctor Kitazato Shibasaburo y otros doctores. Desde entonces, la compañía ha desempeñado un importante papel en la atención médica en Japón, vendiendo las primeras jeringas descartables del país y bolsas de sangre, así como mejorando los entornos de los quirófanos y las salas de hospital. En 2020, Terumo ha acaparado mucha atención como proveedora de pulmones artificiales de tipo membrana extracorpórea (ECMO), que se utilizan para tratar a los pacientes gravemente enfermos por la infección del coronavirus.
|
Leer más...
|
Escrito por Por Andrés Asato*
|
Martes, 26 de Enero de 2021 |
UN PAÍS “HECHO PELOTA”. Para el autor de este artículo, ya no queda “tiempo suplementario”, al tiempo que el dilema por delante no es menor: qué vamos a entender como “nueva normalidad” para que la pelota vuelva a picar para todos.
¿De qué país estamos hablando cuando sacamos nuestras camisetas y banderas arropando nuestros cuerpos?
|
Leer más...
|
Jueves, 15 de Agosto de 2019 |
EL PESO se devalúa tras los resultados en elecciones primarias.
La devaluación del peso argentino y las recientes elecciones PASO han sido noticia en Japón.
|
Leer más...
|
Jueves, 01 de Agosto de 2019 |
JICA apoya un proyecto con el fin de fortalecer las cadenas de valor en nuestro país.
Se presentó el proyecto "Un pueblo, un producto" (OVOP, según sus siglas en inglés), un proyecto que cuenta con el proyecto de JICA para el desarrollo social en cinco provincias de la Argentina.
|
Leer más...
|
|