Martes, 28 de Junio de 2022 |
TORNEO DE KYOREN, en su 49° edición, con la presencia de casi 400 personas.
Tras dos años, se volvió a jugar el torneo de tenis de mesa infantil y juvenil organizado por el Centro de Cultura e Idioma Japonés en la Argentina (Kyoren), con la presencia de casi 400 personas, entre chicos y sus respectivas familias.
En su edición 49° (el último evento había sido en el 2019), en esta oportunidad el torneo se realizó el domingo 26 de junio en las renovadas instalaciones de la Asociación Japonesa Sarmiento, entidad que prestó su club, y con la coordinación de Escobar Nihongo Gakuen y Acassuso Nihongo Gakkou.
|
Leer más...
|
Lunes, 06 de Junio de 2022 |
GATEBALL, torneo a beneficio del Fujimbu del Centro Okinawense.
Se realizó el torneo "Akino Guetto", el domingo 29 de mayo en las instalaciones de Uruma-En, Castelar, organizado por el Fujimbu del Centro Okinawense.
Los ganadores, categorías mayores: 1) Yonabaru, 2) Hinode, 3) Ryukyu.
Menores: 1) Hanabi, 2) Hinode II, 3) Deigo.
El departamento de Damas de COA felicita a todos los participantes y agradece la compra de ensaladas de frutas. |
Escrito por German Takaichi
|
Sábado, 12 de Marzo de 2022 |
El equipo de Sao Paulo se coronó por séptima vez en el torneo de fútbol nikkei organizado por la Asociación Japonesa Sarmiento. En la final le ganó 1-0 a Marcos Paz (ambos equipos habían jugado el partido decisivo en el 2020, aunque aquella vez el triunfo fue para el equipo del Oeste del conurbano bonaerense).
|
Leer más...
|
Martes, 04 de Enero de 2022 |
Con la llegada del calor, también volvió el fútbol infantil. Una gran cantidad de equipos jugó el clásico torneo de fútbol infantil de la Asociación Japonesa Burzaco, el 19 de diciembre en Kyowaen.
|
Leer más...
|
Miércoles, 15 de Diciembre de 2021 |
El domingo 11 de diciembre se realizó el torneo de fútbol libre organizado por la Asociación Japonesa Burzaco.
Los campeones de cada categoría:
|
Leer más...
|
Lunes, 23 de Agosto de 2021 |
TOKIO 1964: de la lástima al empoderamiento, según dos para-atletas que participaron del evento hace 57 años.
Los primeros Juegos Paralímpicos de Tokio, en 1964, ayudaron a cambiar las perspectivas sociales sobre las personas con discapacidad en Japón, de la lástima al empoderamiento, según dos para-atletas que participaron en los Juegos hace 57 años.
|
Leer más...
|
Viernes, 20 de Agosto de 2021 |
LA HISTORIA de Tijana Stojkovic, quien ayudó a un atleta jamaiquino a llegar a tiempo a su prueba en Tokio 2020.
Hansle Parchment, de Jamaica, se equivocó de micro: al salir de la villa olímpica para competir en una de las semifinales de los 110 metros con vallas, tomó el que iba a las piletas. Al darse cuenta, pidió ayuda, pero solo le decían que debía volver a la villa y tomar el micro correcto, lo que no le daría tiempo para llegar a su competencia. Hasta queTijana Kawashima Stoijkovic, voluntaria japonesa, lo entendió y le dio casi 90 dólares para que el corredor se tomase un taxi.
|
Leer más...
|
Martes, 10 de Agosto de 2021 |
RECONOCIMIENTO para lla judoca argentina, quien anunció su retiro de las competencias (de alto rendimiento) en Tokio 2020.
Tras su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, en donde obtuvo un diploma de honor, la judoca argentina Paula Pareto fue agasajada el 9 de agosto por la Fundación Cultural Argentino Japonesa, institución en la que sirve como miembro del concejo directivo.
|
Leer más...
|
|
|