Miércoles, 25 de Enero de 2023 |
"Le agradezco mucho a la gente de la comunidad por trabajar duro para que en Argentina se entienda y disfruten la cultura japonesa" |
ISAMU KATO, el japonés fanático de Boca, se enorgullece de que hayan "muchas fiestas de Bon Odori" en nuestro país. "Tengo varios amigos nikkei argentinos, y sé que hay muchas asociaciones japonesas en toda la Argentina".
Isamu Kato ama la Argentina, y a Boca; los chinchulines y el mate, y también el asado y los sanguches de milanesa de la Paternal. En su tiempo libre en Japón, "patea la playa" o se saca fotos con los "bondis de Kobe", quizá porque, según dice, viajar en tren bala es "viaje de cheto". Estuvo en Catar alentando a nuestra selección (luego de que Japón fuera eliminado) y comió "falso asado y alto guiso". Isamu, que se embandera con imágenes de la Mona Jiménez, Boca y, claro, la Argentina, es tan particular que fue capaz de subirse a un avión desde Japón para quedarse solo 24 horas en nuestro país. Fue en noviembre de 2018. Boca y River iban a jugar la primera final de la Copa Libertadores, pero el partido fue suspendido por una intensa lluvia y se reprogramó para el día siguiente. Isamu, que había pedido permiso en su trabajo, tuvo que volver sin ver el partido en la cancha. "No lloro porque tengo aguante", dijo en ese momento. En Navidad recibió de regalo kilos y kilos de yerba mate Playadito (en octubre pasado estuvo recorriendo la provincia de Corrientes), y en enero lanzó "AlJapone Isamito", su versión de los alfajores Jorgito, unos dorayaki con dulce de leche y azuki que se comercializan en Kioto. En su canal de YouTube ("El Japonés Descontrolado"), explica: "Yo amo las culturas argentinas (como el mate, el asado y los alfajores) y las japonesas. Siempre intento mezclar ambas". El conocimiento de Isamu sobre la Argentina es tan profundo que se enorgullece de que hayan "muchas fiestas de Bon Odori, como el de La Plata y el de Florencio Varela", entre otros. "Tengo muchos amigos nikkei argentinos, y sé que hay muchas asociaciones japonesas en toda la Argentina. Le agradezco mucho a la gente de la comunidad por trabajar duro para que los argentinos entiendan y disfruten la cultura japonesa". Pero, medio en chiste, medio en serio, advierte: "¡Cuídense mucho de motochorro!". |