Sábado, 02 de Abril de 2022
Carta a los soldados de mi patria

En 1982, Hernán tenía 8 años. Era costumbre escribir cartas de puño y letra. Y Hernán redactó una a Pedro Omar Escobar, un soldado que fue a Malvinas.

Cuarenta años después, la carta fue encontrada por la hija del soldado con un mensaje en el reverso que, entre otras líneas, dice: "Escribile... aquí, en casa...".

La esquela enviada por Hernán dice:

Soldados de mi patria

Soldado: Pedro Omar Escobar

Quiero felicitarlo por el valor y valentía que ustedes demostraron al recuperar nuestras Islas Malvinas Argentinas.
En el día de mañana seré también un soldado heróico que lucharé por mi patria al igual que ustedes.
Tengo 8 años y juego a los soldados y en este juego creo acompañarlos personalmente.
Rezo mucho por ustedes y ruego a Dios que todo se solucione pacíficamente.

Saludos a tus compañeros. Muchos besos de un soldadito de 8 años

Hernán

La historia de nuestro país es inherente a nuestra comunidad. Entre los combatientes nikkei enviados a las Islas Malvinas figuran: Ernesto Kishimoto (Ejército), el mayor Alberto Kajiwara (Fuerza Aérea), y los soldados Mario Feroldi, Eduardo Higa, Juan Alberto Matsumoto, Mario Oshiro, Sergio Shimabukuro, Gustavo Yamamoto y Emilio Toshiro Yamauchi